http://radiotop.com.ar/
FM TOP Pozo del Molle

Condenaron a tatuador villamariense por un hecho de “homicidio culposo”

Marcelo “Chelo” Finot recibió una pena de cuatro años y medio de prisión por la muerte de Cristina Pagnone, ocurrida el 7 de enero de 2015.

0 0

La jueza Eve Flores de Aiuto le impuso ayer una condena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo al conocido tatuador villamariense Marcelo Javier Finot (47), alias “Chelo”, por la muerte de una clienta a la que le aplicó anestesia previo a realizarle un tatuaje en la espalda, pero también por habérsele encontrado marihuana en su negocio y en su domicilio particular.

Finot fue declarado autor responsable de “homicidio culposo” y “tenencia simple de estupefacientes”, por hechos registrados en el local comercial denominado “Chelo Tatoo Tatuajes & Piercing”, ubicado en Tucumán 1352 de esta ciudad, y en su casa de barrio Parque Norte.

El primero y más grave de los sucesos se produjo el 7 de enero de 2015, cuando Cristina Daniela Pagnone (37) concurrió al negocio de Finot para que le hiciera un tatuaje en la espalda y el tatuador le inyectó lidocaína para anestesiarla y, de ese modo, evitar que sintiera dolor.

Ese mismo día, cuando estaba en su casa de calle Corrientes al 1900, en barrio Lamadrid, Pagnone comenzó a sentirse mal y se descompensó, por lo que fue atendida por un servicio de emergencias que la trasladó al Hospital Pasteur, donde falleció pese a los esfuerzos de los médicos por reanimarla.

Tras la intervención de la Justicia, la autopsia determinó que la causa eficiente de la muerte fue un “shock anafiláctico” como consecuencia del anestésico aplicado durante la sesión de tatuado.

La anafilaxia consiste en una reacción inmunitaria severa, generalizada, de rápida instalación y potencialmente fatal ante el contacto del organismo con una sustancia que provoca alergia.

Finot fue inicialmente detenido, imputado como presunto autor de “homicidio culposo”, pero como se trata de un delito excarcelable, recuperó la libertad poco después.

Casi dos años más tarde, el 4 de enero de 2018, el tatuador volvió a ser noticia en las páginas policiales, luego que la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanara su negocio de calle Tucumán y su vivienda particular, inmuebles en los que encontró picadura de marihuana, cogoyos, hojas, plantas y semillas de cannabis sativa, además de un par de frascos con aceite cannábico y algo más de 30 mil pesos en efectivo, según informó la FPA.

Como consecuencia del resultado de ambos allanamientos y a raíz del procesamiento por la muerte de la mujer, Finot fue detenido por segunda vez y desde entonces se encuentra privado de la libertad.

Si la sentencia queda firme, el tatuador deberá cumplir al menos las dos terceras partes de la pena impuesta (es decir, tres años) para poder solicitar la “libertad condicional”. Y si se le concede dicho beneficio (con buena conducta y una pericia psicológica favorable), saldrá de la cárcel de barrio Belgrano el 4 de enero de 2021.

Además de la jueza Flores, intervinieron en la audiencia de debate el fiscal Francisco Javier Márquez y los abogados cordobeses Jesús Oscar Monserrat y Luis Roberto León, codefensores de Finot.

En los alegatos, el titular del Ministerio Público mantuvo la acusación original y solicitó la pena finalmente aplicada por la magistrada, mientras que los letrados de la capital provincial solicitaron la absolución de su cliente.

Con respecto al hecho de “homicidio culposo”, Monserrat y León invocaron el “beneficio de la duda” ya que, según sostuvieron, no estaba probado que la muerte de la mujer haya sido por el anestésico aplicado. Y en relación a los estupefacientes secuestrados, aseguraron que Finot los utilizaba para consumo personal.

Fuente y foto: El Diario del Centro del País

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
También podría gustarte