http://radiotop.com.ar/
FM TOP Pozo del Molle

COPA DAVIS: UN TRIUNFAZO DE PELÍCULA PARA “VOLAR” A LA FINAL

0 0

[Escribe: Fernando Movalli] El tenis y su selección nacional nos volvieron a regalar una final mundial de aquí a un par de meses. La Argentina otra vez en la cúspide del deporte blanco internacional y que solo podremos valorar en su justa medida cuando la sana perspectiva del tiempo nos de la exacta dimensión de tamaño logro deportivo.
Una temporada soñada en sus inicios pero muy lejos de imaginarla como realidad cuando conocíamos aquel caprichoso fixture que obligaba a jugar siempre fuera del país y sin Del Potro a la vista. Pero, paso a paso, el ancho equipo de Orsanic fue alcanzando triunfos y confianza y el competir lejos de casa trocó de trauma a desafío elevando el ánimo hacia las nubes por el esperado regreso del tandilense.
Y llegaba otra semifinal fuera de casa pero con un desafío superior al de Bruselas del año anterior por todo el estigma de un Andy Murray casi imposible de vencer. Salvo claro por este regreso impensado de la Torre de Tandil derrochando no solo ánimo y esfuerzo sino aquel excelso tenis de algunos años atrás. Con un impensado dos – cero de aquel viernes maravilloso pero que viró a dudas y estupor luego de la derrota en dobles y ese “no va más” en el físico de “Delpo”. Para instalar la angustia de un domingo negro luego de la lógica victoria de Murray sobre Pella y ese éxtasis escocés que impregnaba toda la caldera de Glasgow para la definición del quinto punto.
Y allí saltaba una vez más en las difíciles el “Yacaré” Mayer, con su mujer embarazada y alentándolo desde las gradas. Otra vez el correntino como en aquel Setiembre del 2014 en Sunrise para batir al israelí Sela y evitar un amargo descenso de categoría. Ahora, con la imperiosa necesidad de vencer al talentoso Evans y depositarnos en la quinta final mundial para la historia del tenis argentino. Y no falló sino todo lo contrario, muy a pesar de aquellas dudas del primer set y de la exultante confianza del público británico que ya se sentía ganador.
Y no falló porque no solo ajustó su saque y su potente drive sino que desconcertó al rival con los mismos “misíles” angulados de Sunrise sin casi equivocarse. Un set, otro set y la desesperación que cambiaba de lado para enquistarse como murmullo en el colmado estadio escocés y para transformarse luego en resignación ante la algarabía del puñado de compatriotas y de todo el bunker nacional.
Un triunfazo de película en domicilio británico por todos los vaivenes anímicos para sufrir y gozar sin solución de continuidad. Con el ingreso y egreso de un Del Potro que ya nos tiene atrapados en este año tan particular para el y para todos pero que nos permite soñar en levantar por primera vez la Ensaladera. Ya no solo con una mera ilusión formal sino con un sólido fundamento tenístico que, seguramente, irá despertando una indisimulable ilusión camino a las postrimerías de Noviembre que podría regalarnos esa primera vez tan añorada.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
También podría gustarte