Fue el año más cálido sobre la superficie del planeta desde que se realizan mediciones, reveló la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Le siguen 2010 y 2005.
GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM), la máxima autoridad en este ámbito, confirmó hoy que el 2014 fue el año más caliente desde que se cuenta con registros.
La temperatura media del aire sobre la tierra y la superficie del océano fue 0,57 grados centígrados superior al promedio de largo plazo (14 grados centígrados), en el periodo entre 1961 y 1990, tomado como referencia.
Los otros dos años más calurosos de la historia, según los actuales registros, fueron 2010 y 2005, cuando las temperaturas estuvieron 0,55 y 0,54 grados centígrados, respectivamente, por encima, con respecto al mismo periodo.
La diferencia, por lo tanto, es de algunas centésimas de grado, lo que entra en el margen de error, según la OMM. «La diferencia es mínima entre los tres años más calientes», agregó la entidad científica de las Naciones Unidas, según consigna la agencia EFE.
Más allá del impacto de estos cálculos y de que la temperatura haya sido más elevada tal o cual año, la Organización dijo que «esto confirma la tendencia continua al calentamiento global y el riesgo de sufrir cada vez más sus consecuencias».
El año pasado se registraron olas récord de calor combinadas con lluvias torrenciales e inundaciones en muchos países, mientras que en otros hubo sequías, lo que es característico del cambio climático.
«Prevemos que el calentamiento global continúe debido al incremento de los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera y a que el contenido de calor aumenta en los océanos», dijo el secretario general de la OMM, Michel Jarraud.