El ex campeón latino cordobés José «El Puro» Paz se impuso sobre el ex campeón argentino y latino pampeano Martín «El Terrible» Ríos, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, en un enfrentamiento enmarcado en categoría superwelter, en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del viernes en el Toro Club Social y Deportivo de Coronel Moles.

En un encuentro cambiante, el mayor estado físico, preparación y profundidad de los envíos de Paz, prevalecieron sobre un amenazante Ríos, que lo complicó y con creces en el comienzo. Con su mayor talla y largo alcance, «El Terrible», ex monarca latino superwelter interino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y ex campeón argentino mediano, dominó al cordobés martillando la guardia rival con su largo jab zurdo seguido de punzantes derechas cruzadas y boleadas que se estrellaban sobre las mejillas y mandíbula de su oponente. Sin embargo, poco a poco Paz, ex campeón latino superwelter WBC, fue acortando las distancias, trabajando en la media y corta y descontando las diferencias, frente a un pampeano que iba mermando notoriamente su accionar. A partir del sexto asalto, «El Puro» fue trabajando a las costillas con sus desgastantes ganchos y combinando con sus ascendentes y cruzados de izquierda y derecha al mentón de un visitante que sentía el ritmo. Incluso en el octavo y noveno llegó con plenitud al rostro de un pampeano que acusó marcado recibo. Y en el décimo, cerró mejor la contienda sobre un agotado rival, que lanzaba el protector bucal en busca de aire al estar sin ninguna clase de energías, descargando sus izquierdas y derechas cruzadas a la mandíbula. Si bien no le alcanzó para liquidarlo, fue suficiente para llevarse un entretenido encuentro.
De esta forma, Paz, que pesó 69,500 kg., actual Nº 9 del ranking argentino superwelter, que cediera su invicto a manos del bonaerense Brian Castaño en su segunda pelea, y que tras superar a sus siguientes quince oponentes entre los que se destacan el cordobés Luis Garay, el rionegrino Luis Tejerina, el catamarqueño Carlos Chumbita, el colombiano Devis Caceres, y que el pasado 26 de septiembre liquidara al misionero Juan Carlos Pedrozo por nocaut técnico en el cuarto asalto para conquistar el título latino superwelter WBC, que defendió sobre el santafesino Cristian Serrano en tres vueltas, pero venía de resignar el 20 de febrero ante el juninense Juan Manuel Bonanni en fallo unánime en Junín, Buenos Aires, recupera la senda exitosa. Así, aumenta su marca a 17 victorias (9 KOs) y 2 derrotas. En tanto Ríos, que registró 69,700 kg., quien tras dejar en el camino a sus primeros doce oponentes sobresaliendo el porteño Lucas Priori, finalizar sin decisión como visitante ante el brasileño Yamaguchi Falcao en el tercer round, y el 28 de febrero de 2014 detener a Juan Manuel Bonanni por nocaut técnico en el noveno para alzarse con el título latino superwelter interino WBC, pero resignarlo en la unificación con el monarca regular platense Luciano Cuello en decisión unánime, y tras el pasado 25 de julio dar cuenta del neuquino Billi Godoy en el quinto para destronarlo del cetro argentino mediano pero cederlo en su primera defensa a manos del tucumano Cristian Ríos por nocaut técnico en el séptimo, caer ante Yamaguchi Falcao en la revancha unánimemente en Brasil, doblegar al bonaerense Mateo Verón en fallo mayoritario, pero sucumbir en el desquite con Cristian Ríos por nocaut técnico en el tercero, y que llegaba tras el 18 de abril igualar con el bonaerense Abel Adriel en fallo dividido en Mercedes, Buenos Aires, desmejora a 15 triunfos (8 KOs), 5 reveses, 3 empates y 1 sin decisión.
En el combate de semifondo, en un duelo sin equivalencias desarrollado en categoría welter, el mendocino Gumersindo «El Pitbull» Carrasco (63,700 kg. y 22-2-0-1 sd, 16 KOs) liquidó al bonaerense Leonel «Leo» Prieto (63,600 kg. y 7-10-1, 2 KOs), por nocaut técnico en el cuarto asalto, luego de castigarlo duramente en los tres primeros y que la esquina bonaerense arrojara la toalla al iniciar el cuarto.
Cabe remarcar que Prieto, que no peleaba desde septiembre de 2012, reemplazó al entrerriano Gustavo Víttori, rival original del mendocino, quien este jueves sufrió la irreparable pérdida de su padre, Rubén Darío, fallecido en Concordia.
En combate complementario, llevado a cabo en categoría ligero, el cordobés Javier «Heredero» Clavero (61 kg. y 13-1, 5 KOs) doblegó al mendocino Roberto «El Transportador» Ogas (61 kg. y 5-1-1-1 sd, 2 KOs), por puntos, en fallo unánime, tras seis rounds. Las tarjetas de los jueces fueron: Paulino Torres 59-57½ | juez: Argentino García 59-57½ | juez: Enrique Ferrero 59-58.
En otros resultados de la noche, en división superligero, el cordobés Manuel «Junior» Liendo (63,600 kg. y 5-1-0-1 sd, 2 KOs) y el tandilense Marcelo «El Mago» Mesa (63,100 kg. y 6-2-1-1 sd), finalizaron sin decisión en el segundo capítulo.
Además, en división pesado, el ex selección argentino bonaerense Maximiliano «Itaka» Sosa (99 kg. y 8-1, 4 KOs) reapareció al dar cuenta del riocuartense Cristian «Titi» Mores (93,500 kg. y 3-13), por nocaut técnico en el segundo episodio.
Finalmente, en peso superpluma, el crédito de Coronel Moldes, Kevin «La Máquina» Acevedo (58,100 kg. y 3-0), venció al bonaerense Joaquín «Chucky» Torres (57,800 kg. y 0-2), por puntos, en decisión unánime, luego de cuatro segmentos.
Fuente: www.notifight.com