http://radiotop.com.ar/
FM TOP Pozo del Molle

EL FORTIN – Fabián López solicitará el financiamiento federal para sanear el Canal San Antonio

0 0

El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos prometió a los intendentes de San Justo hacer las gestiones por esta obra ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

EL FORTÍN – El intendente de El Fortín Antonio Vignolo señaló que en la reciente reunión mantenida con funcionarios provinciales por la situación derivada de las inundaciones en el sur del departamento San Justo, el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Fabián López se comprometió en reactivar los convenios para el saneamiento del Canal San Antonio, principal colector de una amplia cuenca que abarca territorio cordobés y santafesino.
En declaraciones a FM El Fortín 89.1 el jefe comunal precisó que López dejó la promesa de iniciar gestiones ante el Estado federal para lograr la limpieza y dragado del gran canal que transita por la línea divisoria interprovincial desde cercanías de San Francisco hasta el arroyo Tortugas, desaguando en el río Carcarañá, tras un recorrido de 185 kilómetros.
El integrante del gabinete provincial estuvo a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación y conoce la importancia de llevar a cabo el mejoramiento del curso del principal desagüe del este y sureste de Córdoba.
La sistematización y saneamiento del canal San Antonio integra la lista de obras públicas que el Estado nacional se comprometió a financiar en octubre del 2007, a través del acuerdo suscripto por el ministro de Planificación Federal e Infraestructura Julio De Vido y el por entonces vicegobernador de Córdoba Juan Schiaretti.
A fines de febrero del 2008, en un acto celebrado en Olivos, la presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Schiaretti firmaron sendos convenios para el financiamiento de distintas obras públicas entre las que se encontraba esta importante obra hídrica.
Se trata de un ambicioso proyecto, ya que abarcaría los 185 km de longitud del canal que sirve para el drenaje de aproximadamente 1.100.000 hectáreas, y su concreción beneficiaría a 250.000 habitantes de Córdoba y Santa Fe.
La última vez que se dragó el Canal San Antonio fue en los años ’60. Su limitación en la capacidad de evacuar las aguas pluviales se pone de manifiesto en las recurrentes inundaciones que afectan la zona urbana de El Fortín.
El intendente Vignolo consignó que, tras las abundantes lluvias de los primeros 20 días del mes, los canales urbanos funcionan perfectamente pero subsisten los problemas en gran parte de la zona rural.
El pasado viernes funcionarios provinciales sobrevolaron la región, evaluando el impacto de las lluvias récord que se registraron. Ello determinó que se programen tareas de mantenimiento en algunos puntos donde la situación es crítica.
El 4 de febrero el ministro López regresará a la región para formalizar la creación del Consorcio Canalero y al día siguiente llegarán funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos para evaluar la situación de los productores rurales afectados por las inundaciones.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
También podría gustarte