Más de 700 personas entre deportistas convencionales, adaptados, entrenadores y personal técnico de la Agencia Córdoba Deportes participan de los Juegos juveniles más importantes del país.
Los deportistas que ganaron las instancias provinciales del Córdoba Juega ahora se disponen a competir y divertirse en Mar Del Plata, sede de los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados, donde hay más de 20.000 jóvenes de todo el país.
Allí, en el medio de esta competencia, se destaca la historia de tres “Milagros”.
Las tres se llaman Milagros y tienen tres cosas en común: el deporte adaptado, el atletismo y su pasión por lo que hacen.
Milagros Rodríguez, de 15 años, tiene parálisis cerebral y es hija de una profesora de educación física. Dice que los genes de su mamá “están en ella”. Vive en Villa María y asiste a la Escuela Especial Clotilde Sabattini. Allí, practican muchos deportes, pero ella eligió atletismo. Su profe dice: “tiene fuerza en las piernas”, y por eso su especialidad es, sin dudas, salto en largo y carrera. El deporte es fundamental en su vida, no solo recreativamente, sino por su salud: gracias al atletismo aprendió a atarse los cordones, a comer sola, entre otras cosas. En definitiva, el deporte la hace más independiente.
Otra de las chicas es Milagros Piclu. Ella tiene 13 años y desde la localidad de Las Varillas viaja todos los días al Instituto Madre Teresa de Calcuta de Pozo del Molle. Es la primera vez que sale de su casa: el frío y la brisa del mar estimulan sus sentidos. Es ciega. Gracias al atletismo, mejoró su percepción del espacio temporal y también sus habilidades motoras para sus actividades cotidianas. Algo nerviosa por la mirada de todos los presentes, insistió en que está feliz de estar en Mar del Plata.
El tercer milagro: Milagros Ferreyra, tiene una discapacidad motriz que hace que se encuentre en silla de ruedas. Oriunda de Río Tercero, es la tercera vez que participa de los Juegos Nacionales Evita. Para ella el deporte también le cambió su calidad de vida, porque desde hace años participa del Córdoba Juega y tiene la posibilidad de encontrarse con otros jóvenes de la Provincia, y por supuesto, mejorar sus condiciones físicas.
Las tres Milagros son dueñas de historias que dan un ejemplo e invitan a soñar con mucho más.
Fuente: Mundo D – La Voz