http://radiotop.com.ar/
FM TOP Pozo del Molle

LOS GALGOS EXPIATORIOS

0 0

[Escribe: Fernando Movalli] Se sabe, cuando escuchamos la expresión “chivo expiatorio” reconocemos que se trata de una denominación para alguien a quien se quiere hacer culpable de algo que no lo es sirviéndole de excusa al inculpador.

El domingo anterior fue, por ahora, el último con actividad en las carreras de galgos en el canódromo de la localidad de Devoto, cuya actividad estará suspendida por un semestre. A pesar de la queja de los galgueros, esta decisión tiene directa relación con el proyecto de ley para prohibir estas carreras ya con media sanción en el Senado y el dictamen favorable también en Diputados. La utilización mediática que la actriz Anita Martinez hizo en aras de esta suspensiones, con argumentos que tuvieron más que ver con lo tribunero que con la realidad de este tema sin dudas influyó en estas determinaciones. Incluso aún muchos recordamos aquellos debates entre la hija de Tinelli y la Mole Moli por temas más o menos similares.

En realidad, si pudiésemos vivir en un mundo ideal, los animales de cualquier índole nunca deberían ser parte de disputas deportivas ni divertimento del hombre para ningún tipo de circunstancias. Pero una cosa es la crueldad de las riñas de gallo, el tiro a la paloma, la caza del zorro o la matanza de toros en las corridas y otra muy distinta las carreras de galgos, las de palomas en colombófilas o la utilización del caballo para el juego del polo o el pato entre muchos ejemplos de similar tenor.

Existen infinidad de situaciones desde épocas ancestrales en donde el animal es parte activa del espectáculo pero el hecho de habernos acostumbrado a todo ello hace que lo vivamos como algo natural y lo aceptemos sin más. Las domas, las distintas carreras de caballos con sus castigos, los toros del San Fermín en Pamplona, las carreras de trineos con perros en los países nórdicos y hasta las carreras de camellos en oriente medio son desde hace mucho tiempo algo habitual para dichas sociedades. Y nadie se opone de manera tajante como si se ha hecho aquí con el tema de los galgos que, a simple vista, pareciese un tema menos delicado que aquellos.

La aristocrática equitación, por ejemplo, es incluso un deporte olímpico totalmente aceptado a pesar de que el caballo es parte de un exigente entrenamiento durante gran parte del año.

Los galgueros, a través de su respectiva Asociación, se sienten discriminados con esta decisión que solo le apunta a ellos y no se cansan de informar de que el galgo es un perro nacido y preparado para correr, que disfruta con ello y que le brindan mucho más cuidado y protección que otros a otras razas. Muchos lo comparan con la adaptación de un canario a estar encerrado y de allí su comodidad y canto con la de un gorrión que seguramente moriría en pocas horas.

Si bien aún está fresco el recuerdo de la discusión entre la Sociedad Protectora de Animales y los directivos del Festival de Jesús María, es llamativo que se haya intensificado la queja solo hacia el tema de los galgos y no se haya hecho un reclamo integral por la utilización de todos los animales en todos los rubros.

Por ahora y hasta que el tiempo aclare todos estos interrogantes nos queda esa sensación que desde la mediático se logró instalar un tema sin el serio debate previo de la cuestión con todos los estudios y argumentos de rigor. Por ahora entonces solo tenemos el chivo expiatorio de la cuestión, aunque más que un chivo sea un pobre galgo y sus apenados dueños.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
También podría gustarte