Con el comienzo del año lectivo, los estudiantes, docentes y trabajadores de insituciones educativas podrán beneficiarse del Boleto Educativo Gratuito (BEG).
El BEG comenzará a regir desde el lunes 5 para los niveles inicial, primario y secundario de toda la provincia de Córdoba. Para las universidades, el beneficio se reestablecerá el 12 de marzo y para el nivel superior, el 19.
Además, a partir del 5 de marzo estarán abiertas las siguientes bocas para tramitar el boleto:
Dirección de Transporte Urbano (para trámites nuevos y renovación): Poeta Lugones 12, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Agencia Córdoba Joven / Transporte Urbano (para renovación): Hipólito Yrigoyen 494, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Escuela Jerónimo Luis de Cabrera /Transporte Urbano (para renovación): Santa Rosa 650, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Escuela Domingo Faustino Sarmiento / Transporte Urbano (para renovación): Avenida Colón 1329, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
¿Cómo me inscribo?
Para poder inscribirse al BEG, es necesario ser «estudiantes regulares, docentes con tareas en al aula y personal de apoyo que preste servicios en establecimientos educativos públicos y privados con aporte estatal». Podrán inscribirse los que estén en niveles iniciales, primarios, secundarios y superior.
Para iniciar el trámite hay que contar con una cuenta en la plataforma virtual «Ciudadano Digital». El registro a la plataforma es rápido y sencillo. Luego, hay que ingresar a la página del Boleto Educativo e iniciar sesión con el usuario y contraseña del Ciudadano Digital. Al ser inicio de ciclo lectivo, hay que ingresar a la opción «nuevo Beneficiario». Allí completamos el formulario con todos los datos necesarios y lo imprimimos.
Después, el formulario debe ser certificado por la institución escolar al que concurre el beneficiario. Estudiantes de escuelas públicas y de la UNC no necesitan certificarlo, ya que el BEG puede consultar las bases de datos de dichos centros educativos. En el caso de no estar matriculado, es necesario la certificación.
Las personas que por primera vez quieren acceder al beneficio deben tramitarlo en la sede de la Secretaría de Transporte (Poeta Lugones 12). Si la persona ya fue beneficiario puede ir a otras bocas disponibles. Para el beneficio hay que presentar el formulario impreso y el Documento Nacional de Identidad, original y fotocopiado.
El BEG garantiza la cantidad de viajes necesarios de ida y vuelta, desde el domicilio registrado hasta el centro educativo, ya sea a través de transporte urbano y/o interurbano. Para personas que viven a más de 100 kilómetros desde el centro educativo (como estudiantes universitarios que viven en el interior y se hospedan en la ciudad de Córdoba), el BEG garantiza también 8 viajes por cuatrimestre.