http://radiotop.com.ar/
FM TOP Pozo del Molle

SIN MARGEN PARA LA DERROTA

0 0

[Escribe: Fernando Movalli – Cobertura Copa Davis] La histórica estadística de cuatro derrotas en otras tantas finales mundiales por Copa Davis ya obliga y mucho. Todo atenuante por una temporada como esta, jugada solo en escenarios visitantes y sin figuras relevantes salvo el regreso de Del Potro, parecería que hoy no cuenta. No cuenta desde el sentimiento y la pasión, porque desde allí se exige la victoria como sea, sin margen para la razón como en las otras oportunidades que se iniciaron en el lejano 1981 en los Estados Unidos. Sin margen emocional para la derrotas, muy a pesar de haberse cumplido con creces los objetivos, pero que ya no alcanza por el peso de tantas definiciones fallidas que generaron cierta frustración.

Esta quinta final mundial del tenis argentino, cuarta en el corto lapso de solo una década, se asemeja y mucho a aquella de Moscú de 2006 ante los rusos. Con un solo jugador de fuste como lo era Nalbandian y un resto que acompañaba y hacía lo que podía. En apariencia, Un calco con esta gran final en Zagreb pero ahora con un sólido ambiente de equipo que puede dar el plus necesario desde el vestuario.
Los Safin y Davydenko de aquel equipo ruso, a la postre campeón, son la perfecta comparación de los Cilic y Karlovic del equipo croata, dos huesos duros de roer en singles o el dobles y mucho más ante su gente.
Para bien o para mal, toda final conlleva de por si situaciones diferentes y difíciles de prever, mucho más si de Copa Davis se trata. Una competencia que, por si sola, puede potenciar a algunos y debilitar a otros dentro de un mismo partido y en donde lo sicológico y mental suelen decidir buena parte del resultado.

La inesperada y gran victoria en Glasgow ante Gran Bretaña y la gran cantidad de compatriotas que alentarán desde las colmadas gradas en el Arena Zagreb, son por si solos un importante estímulo para buscar por fín levantar la ensaladera. Muy a pesar de la fuerte localía croata, el tipo de superficie y un equipo adversario que, sin ser nada de otro mundo, tiene más equilibrio y nivel que el nuestra selección blanquiceleste.

El single dos argentino, juegue Mayer, Delbonis o Pella, esta vez tendrá un rol casi decisivo más allá de todo lo que de por sí pueda esperarse de “Delpo”.

Como antes, más que antes, la definición del tenis mundial va tomando color y calor a la espera del punto de partida. Con cada bunker trabajando duro y con cada público esperando poder festejar con los suyos pero con sensaciones diferentes. Por la absoluta confianza de los europeos y por la exigencia mayoritaria de los nuestros de ganar como sea.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
También podría gustarte